La guacamaya, Ara Macao o Lapa, es el loro más grande del mundo
Cortesia de Kokopelli Wildlife Tours
La Guacamaya o Ara Macao en Costa Rica se llama lapa. Es el loro más grande del mundo y mide cerca de 75 cm de la cabeza a la cola. Debido a la pérdida de hábitat y al comercio ilegal de mascotas casi estaban extinguidos.
En Sierpe, se plantaron muchos almendros tropicales. Almendras, frutos, semillas y bayas son el alimento favorito de la guacamaya. Gracias a la amplia oferta de comida especialmente en Sierpe tenemos una población en constante crecimiento. Durante la temporada de apareamiento, observará bandadas de hasta veinte individuos. Por lo general viajan con su pareja con la cual viven durante toda la vida.
Las Lapas hablan mucho y pueden ser bastante ruidosas. Sólo su charloteo revela que están festejando en los almendros, ya que algunas de las hojas son del mismo color rojo brillante que su plumaje. Con deleite pueden comer hasta veinte almendras durante una comida y de vez en cuando pronuncian un particular sonido de satisfacción, el cuack-cuack. Por eso los niños de Sierpe los llaman cuack-cuacks.
A veces las lapas se limpian el plumaje mutuamente. Parece que pelean y chillan el uno al otro, sin embargo, siempre hacen las paces.
Eligen anidar en las cavidades de los árboles muertos donde ponen uno o dos huevos. Ambos padres cuidan el nido y de las aves jóvenes. Una vez que tienen tres meses de edad aprenden a volar y aún permanecen con su familia por un año más. Las guacamayas maduran a una edad de cinco años y luego comienzan una nueva familia.
Es muy difícil distinguir entre el macho y la hembra. Tienen el mismo hermoso colorido y son similares en tamaño. Aunque se puede observar el baile de veinte aras en un árbol, es muy raro encontrar plumas de guacamayo, éstas solían ser de importancia en la tradición Brunca.
No se pierda el impresionante espectáculo de un ballet de lapas ahora durante la temporada de apareamiento o vívalo durante uno de nuestros Mangrove Wildlife Tours.