
Garzas acechando junto al río - aves bonitas de Costa Rica
AUTOR: Susana García
Garzas: Seguro que usted ha visto alguna vez un ave de patas y pico largo. Su cuello parece doblarse y extenderse de forma espectacular. Con toda la paciencia del mundo permanece quieta cerca del agua a la espera. Con gran probabilidad usted lo que ha visto es una de las veinte especies de garzas que podemos encontrar en Costa Rica, una familia de aves que no pasan desapercibidas por su gran tamaño.
Es curioso que tenemos garzas que son residentes y se observan todo el año, como la Garcilla Verde. Otras solo vienen en el periodo migratorio, como la rara Garceta Rojiza (Egretta rufescens) y otras que, aunque provienen de diferentes continentes, como la garcilla bueyera (Bubulcus ibis) se han adaptado de mil maravillas a nuestras latitudes. Esta última es una de las más abundantes, con su plumaje blanco y si pico amarillo. Se puede observar fácilmente en los potreros, aprovechando el paso del ganado para alimentarse de insectos.
[ngg src="galleries" ids="323" display="thumbnail"]
Sorprendentemente, en este grupo de aves también encontramos especies de hábitos nocturnos, como el extraño Chocuaco (Chochlearius chochlearius) con su pico de cuchara, o el Martinete coroninegro (Nycticorax nycticorax).
Todas ellas se encuentran asociadas a ecosistemas acuáticos, como ríos, quebradas, costas y lagunas. Por eso sus patas largas, que les permiten caminar sobre aguas de poca profundidad. Sus largos picos, siempre están dispuestos a capturar gran variedad de presas, desde insectos, crustáceos, peces, ranas, pequeñas serpientes hasta reptiles de mediano tamaño, como los basiliscos.
Sin duda, una de las más hermosas es la Garza Agamia (Agamia agami) cuyas colonias de anidación son un espectáculo majestuoso. En nuestro país, es famosa la colonia de Pacuare en las bajuras caribeñas. Sin embargo, es posible también observar esta fascinante ave en el Pacífico Sur, concretamente en el Humedal Térraba-Sierpe, donde touroperadores especializados en observación de aves le ayudarán a avistarla desde sus botes. Si tiene suerte, podrá llevarse una bella fotografía de recuerdo.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
- Costa Ballena
- Dominical
- Uvita – Bahía
- Ojochal
- Sierpe
- Osa Peninsula
Playas del Pacífico Sur
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568

Costa Rica: un destino para todos los presupuestos, Guía de Viajes Gratis #98
También abordamos la reciente desinformación en línea que sugiere que Costa Rica es un destino caro para los visitantes.

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.

Descubriendo Dominicalito: Una tranquila joya costera en Costa Rica
Situado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, Dominicalito es un tranquilo refugio al sur de la famosa ciudad de Dominical

El viaje de un lama budista por Latinoamérica
Drupon Lama Dorje, lama budista del linaje Drikung Kagyu, emprendió su viaje espiritual desde muy joven en la remota aldea himalaya de Limi.

TellmeGen, El Poder de la Genética, Bahia Ballena Doctors
TellmeGen es un servicio de pruebas genéticas que analiza su ADN para brindar un informe detallado sobre su salud, bienestar y ascendencia

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro
Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.