 Reserva de la Biosfera Savegre Reserva de la Biosfera Savegre
 Nuevos métodos de construcción Nuevos métodos de construcción
 Restaurante y Bar Mi Amore Restaurante y Bar Mi Amore
 Las ballenas jorobadas Las ballenas jorobadas
 Enfocando Costa Rica Enfocando Costa Rica
 Whale Resort en la Península de Osa Whale Resort en la Península de Osa
 ¡Bienvenida a las aves migratorias! ¡Bienvenida a las aves migratorias!
 Una Ballena de Plástico en Bahía Una Ballena de Plástico en Bahía
 Atractivos naturales del Pacìfico Sur Atractivos naturales del Pacìfico Sur
 Un lugar para observar vida silvestre Un lugar para observar vida silvestre
 Manos jóvenes Manos jóvenes
 Las ballenas jorobadas Las ballenas jorobadas
 Star Box sucursal de Uvita. Star Box sucursal de Uvita.
 ¡No es un caimán sino un lagarto! ¡No es un caimán sino un lagarto!
Futsal en Costa Ballena promete

Por Dagmar Reinhard
Roger Bonet llegó a Uvita directamente desde Barcelona.
Es un joven de 29 años, Licenciado en Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad de Barcelona, que inició a principios de agosto de 2016 una aventura en Costa Rica con su pareja , una maestra de una escuela privada en Costa Ballena. El primer paso fue crear una actividad extracurricular para una escuela privada que hoy cuenta con 2 grupos divididos por edades.
 El primer paso fue crear una actividad extracurricular para una escuela privada que hoy cuenta con 2 grupos divididos por edades.
 Luego surgió la posibilidad de trabajar de la mano de Costa Ballena Futsal, equipo femenino creado en 2014 que emigró a San Isidro por falta de apoyo de la comunidad. Después del acuerdo con los responsables del club femenino, Roger quedó como responsable de la creación y gestión de la sección masculina.
 
En febrero 2017, el proyecto empezó a tomar forma con entrenamientos para varias edades y con el objetivo de inscribir equipos en competición nacional.
 
Actualmente, Costa Ballena Futsal promete, cuenta con un equipo U-15 y uno Senior que compiten a nivel nacional por todo el país, con jóvenes de entre 11 y 27 años, oriundos exclusivamente de Bahía y Uvita. Para que eso sea posible, junto a la búsqueda continua de patrocinios, jugadores y familiares se organizan para realizar ventas para financiar los costos de la competición.
 
Además, otro grupo de “Promesas” realiza entrenamientos una vez por semana con el fin de asegurar la continuidad del proyecto y fomentar la práctica deportiva desde muy pequeños. En total, gracias a este proyecto, 50 jóvenes de la comunidad, de entre 7 y 27 años, disfrutan de los beneficios físicos y sociales que aporta la práctica de este deporte colectivo.














