Filosofia del Yoga ~ Parte II

Por Pilar Salazar

En el artículo anterior mencionamos las raíces del yoga y hablamos de diferentes tipos de Yoga que iremos conociendo uno a uno.

Filosofía del Yoga

Filosofía del Yoga

Iniciamos el recorrido con Karma Yoga, que a mi parecer es uno de los métodos más profundos de yoga, ya que se trata de nuestra relación espiritual con el mundo que nos rodea. Por lo general, se le conoce como el Yoga de “Servicio” o “Acción”, pero va más allá; Este tipo de Yoga es la experiencia de servicio desinteresado por el medio del cual encontramos un estado de paz y felicidad real y profunda.

Creo que todos podemos recordar momentos en los que hemos servido a otros, sin expectativas personales, sino por el genuino deseo de beneficiar a alguien más y dichos eventos han producido una sensación muy única de plenitud y conexión con el otro. Karma yoga es servicio, ayuda y apoyo a los demás dejando que nuestras acciones provengan del amor que sentimos dentro. Es una forma de darle sentido a la vida mediante nuestras acciones. Al mismo tiempo, esta práctica implica no solo actos desinteresados, sino la entrega de estas con nuestro mejor esfuerzo. Karma Yoga es entender e interiorizar que: es dando que recibimos.

Un ejemplo muy simple donde ejercemos Karma Yoga en nuestras vidas es en el momento en que nos convertimos en padres o madres. Antes de tener hijos, tenemos una vida cuyo mayor foco de concentración somos nosotros mismos y como encontramos nuestra propia felicidad, a la llegada de nuestros hermosos retoños, el foco de atención (y nuestras vidas enteras) cambia hacia nuestros hijos, su bienestar y felicidad, y en ello, encontramos una infalible fuente de Plenitud. 

Publicado en Cuerpo - Mente - Alma, Estilo de vida y etiquetado , , .