Costa Rica „campeón de la Tierra“
AUTOR: DAGMAR REINHARD
Por primera vez la ONU otorga este galardón a un país; obedece a los esfuerzos que han hecho los ticos para protegar la naturaleza y luchar contra el cambio climático. Desde su lanzamiento en el 2005, el reconocimiento que distingue a los „que toman medidas audaces en favor de nuestro planeta“, se ha otorgado a 88 laureados; 21 líderes mundiales, 56 individuos y 11 grupos u organizaciones.
„Campeóns de la Tierra“ comprende cuatro categorías: liderazgo político (distinción que recibió Costa Rica), inspiración y acción, visión emprendedora y ciencia e innovación. Costa Rica produce un 98% de su energía con fuentes renovables, esto lo hizo líder mundial en sostenibilidad y acreedor a un galardón que ciertamente compromete.
Otra área donde Costa Rica se está destacando como pionera es en el proceso de descarbonización. A nivel global las emisiones de CO2 están alcanzando niveles récord y durante la reciente Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York, se barajaron alternativas para reducir las emisiones en un 45% durante la próxima década y alcanzar la carbono-neutralidad para el 2050.
En el paìs hay disponibles autos eléctricos con precios menores a $25.000 o quizás prefiera un Porsche Taycan eléctrico, una bestia con hasta 750 CV de potencia y 1.050 Nm de par motor que abate el 0-100 km/h en 2,8 segundos.
Costa Rica avanza hacia economías limpias y resilentes. El gobierno opta por la electrificación del transporte público. La empresa estatal ICE ha comenzado con la instalación de Estaciones de Recargas para Carros Eléctricos.
Esta red de recarga pública ya cuenta con varios cargadores semi-rápidos, ubicados en el Mall Comercial Liberia, Planta Garabito, Puntarenas, Quepos, Guápiles, Limón, Edificio Central del ICE Sabana norte, Plaza Real Alajuela, Plaza Jacó Walk y en Limonal de Abangare. En la zona sur hay una estación en Pérez Zeledón y otra en Puerto Jiménez. A nivel institucional se cuenta con 100 cargadores ubicados en las instalaciones ICE de todo del país.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
- Costa Ballena
- Dominical
- Uvita – Bahía
- Ojochal
- Sierpe
- Osa Peninsula
Playas del Pacífico Sur
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568

Desmintiendo mitos sobre el destino Costa Rica, Revista Costa Rica Gratis #99
Recientemente hemos visto circulación de información errónea que sugiere que el destino Costa Rica es un destino costoso

Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur en Costa Rica
Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur Costa Rica, un destino accesible para todos los presupuestos

Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.