Por Jack Edwing
Fotos de Jack Edwing y CamaleonEstudio.com
Arriba de la comunidad de San Juan de Dios está el río Caña Blanca, el cual desemboca en el río Guabo que más tarde se une al río Barú cerca del pueblo de Barú.
Unos diez kilómetros al sureste de San Juan de Dios, cerca de Las Tumbas y San Salvador, se encuentra la cuenca que alimenta el principal brazo del río Barú. Ésta se compone de dos ríos, el Diamante y el Barucito. El Diamante, recibe gran parte de su caudal del río Torito. Las aguas que son cabeceras del río Barú se encuentran cerca del pueblo de La Florida, el cual está entre la fila de Tinamastes y la fila el Alivio, a unos 700 metros sobre el nivel del mar y unos 20 kilómetros río arriba del Océano Pacífico. Es el más largo de los ocho ríos que nacen entre la fila de Tinamastes y la costa.
El puente que atraviesa el río Barú en Dominical, fue construido en 1986. Anteriormente las personas podían cruzar durante la estación seca en un lugar llamado el paso del Guanacaste, a unos 100 metros abajo del lugar donde actualmente se llama Villas Río Mar.
Durante la temporada de lluvias había que tomar el camino que hay a la orilla del río hasta donde se podía cruzar por un puente colgante para luego cruzar el río Guabo por el mismo puente metálico que existe actualmente y así bajar por el otro lado del río.
Alguna tarde usted puede visitar la orilla del río o el puente, observar la superficie del río y admirar su belleza. Busque una elegante cabeza oscura moviéndose por la superficie. Esa será la nutria neotropical (Lutra longicaudis)que todavía tiene su hogar en el río más nítido de todos los ríos al norte de la Península de Osa.