Por Jack Ewing
Por favor no Comérselo en Navidad…
El Pavón Grande es el ave de mayor tamaño en el Corredor Biológico Paso de la Danta.
Un ornitólogo que vino en 1996 a evaluar la diversidad de aves en el corredor comentó, “Que el pavón posiblemente podría extinguirse localmente. El problema es que se encuentra exclusivamente en el bosque primario, de lo cual no queda mucho en el Paso de la Danta”.
Dos años más tarde esa misma ave demostró que el señor estaba equivocado, cuando a una pareja se les apareció en la parte baja del bosque secundario de Hacienda Barú. Hoy en día hay una docena de parejas. Con cuatro kilogramos, estas magníficas aves son las terceras más grandes en el país, el Águila Harpía y Galán de Ventura son más grandes.
El pavón se distingue en que es una de las pocas especies de aves en la que las hembras (en su mayoría café rojizo brillante teñido de negro) demuestran plumaje mucho más elegante que los machos (negros sólidos con una pelotita amarilla por encima del pico).
Ambos tienen crestas elegantes largas con colochillos en la franja externa.
Los pavones son malísimos para volar, pero con gran esfuerzo, pueden llegar hasta las ramas bajas de la selva tropical, que es donde duermen, y también donde huyen cuando se asustan.
Nunca he probado la carne de estos pavos silvestres y nunca quisiera hacerlo, pero me han dicho que es deliciosa, al igual que el chompipe (el pavo doméstico nativo). Ese mismo ornitólogo también me informó de que los Pavones Grandes son muy tímidos y tratan de evitar a las personas. «Si ustedes caminan por los senderos en la selva” nos advirtió, “se alejarán y huirán a lo más profundo del bosque para ocultarse». Ellos demostraron una vez más que el señor estaba equivocado.
Supongo que aprendieron a convivir con las personas.
Hoy los Pavones Grandes son frecuentemente vistos y fotografiados en los senderos naturales de Hacienda Barú. Por lo general, no huyen a la vista de los seres humanos y normalmente permiten que los visitantes lleguen muy cerca de ellos.
INFO: Hacienda Baru – http://www.haciendabaru.com