
El caracara cargahuesos (Caracara cheriway) – Plucky Photography
Esta hermosa ave rapaz puede llegar a pesar alrededor de un kilogramo y alcanzar hasta 120 cm de envergadura.
Les gusta planear sobre áreas abiertas, como potreros y calles, en busca de animales muertos, ya que su dieta es principalmente carroñera, aunque también pueden cazar pequeños reptiles, roedores, zorritos pelones e incluso zorrillos hediondos y aves como ibis blancos o garcillas bueyeras. También podemos encontrarlos en la playa depredando huevos de tortuga.
Acostumbran lanzar animales muertos desde las alturas para fracturar sus huesos y así tener acceso al tuétano de los mismos, el cual es un importante recurso alimenticio para ellos.
Se encuentran exclusivamente en territorio americano, desde Texas hasta Brasil. Pero el hecho de que sea un ave muy cosmopolita y relativamente abundante no la hace menos especial. Al igual que los zopilotes y otras aves carroñeras cumple una importante función en nuestro ecosistema, el cual es el reciclaje de la materia orgánica.
Puede observarlo con frecuencia dándose baños de arena en las calles sin asfaltar de Bahía de Uvita así como en el Parque Nacional Marino Ballena.
INFO: Estación Biológica Huen Tebec ( IBT) – Tel 8713 8767 costarica@biotropical.org