Por Susan Atkinson
Foto de Pam Capista
¿alguna vez se ha preguntado acerca del origen de las personas que viven aquí en Costa Rica?
¿Quiere aprender más del folclore y las tradiciones? ¡Usted lo puede hacer! La visita a la aldea de los indígenas de Boruca es un viaje de un día. Usted puede ver demostraciones de tejido y teñido, así como la talla de las máscaras. Hay dos rutas. Ambos requieren de un vehículo 4 x 4.
Desde Costa Ballena diríjase hacia el sur sobre la Costanera hasta Palmar Norte. Gire a la izquierda en la carretera 2, maneje aproximadamente 25 minutos/25 km hacia el este, tendrá que pasar cuatro puentes, el último es un puente largo sobre el río Puerto Nuevo.
Unos minutos más tarde, encontrará un rótulo indicando “Territorio Indígena Boruca 8 km”. Durante el verano es seguro tomar esta ruta girando a la izquierda, es un recorrido de 20 minutos y hay una hermosa vista de la cresta de la montaña.
En la intersección, dé vuelta a la izquierda en la parte más baja y siga 50 metros hasta el museo y estacione el auto.
Durante la temporada de lluvia, no tome la primera salida, es mejor conducir 15 – 20 minutos/23 km hacia el norte; después de pasar la desviación a San Vito, gire hacia
la izquierda donde dice “Territorio Indígena Térraba”. Después de 10 minutos encontrará una bifurcación, verá el bar “El Flaco” a la derecha. En la bifurcación tome su izquierda. Continúe manejando durante 20 minutos, pasará varias aldeas y llegará a un cruce con una pulpería a la derecha. Gire a la izquierda y siga el camino hasta llegar al museo con la esfera de piedra, a un lado se encuentra el rancho de Marina. Ella da las demostraciones en español. Usted
podrá comprar artículos tejidos y tallados, pero si no lo hace, por favor, deje una propina.
Es mejor llamar con anticipación. -Marina (español ) 8780 8648 / Susan (English) 2200 5428
El almuerzo tiene un costo de $10 p/p. Guía bilingüe para ver la aldea $15.