
Uvita se une por el mar
Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
"Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde"
Autora: Sophie Schindler
El sábado 23 de agosto, la comunidad de Uvita vivió una jornada inspiradora cuando cerca de 200 voluntarios participaron en el Eco Clean Up 2025 dentro del Parque Nacional Marino Ballena. Familias, empresas, bomberos, policías, ONG y visitantes internacionales se unieron en una acción colectiva que logró recolectar más de media tonelada de desechos de las playas.
La actividad fue organizada por la cámara de turismo regional CATUOSA, junto con guardaparques y aliados locales, reflejando el profundo compromiso de la comunidad con su entorno costero.
Hoteles y negocios de la zona, como El Tecal, brindaron instalaciones y apoyo logístico, demostrando cómo la colaboración fortalece la protección ambiental.
Desde temprano, la pasión por la naturaleza se hizo sentir. Los participantes fueron recibidos con música típica y kits biodegradables y compostables. Incluso antes de que iniciara oficialmente la actividad, muchos ya recogían basura a lo largo de los senderos.
Los materiales sostenibles, como bolsas elaboradas con yuca y maíz, fueron aportados por Green World Solutions PZ, empresa dedicada a soluciones innovadoras y ecológicas.
Aunque la playa parecía limpia a simple vista, pronto comenzaron a aparecer incontables fragmentos de plástico: tapas de botellas, envoltorios, líneas de pesca y microplásticos incrustados en la arena. Este tipo de contaminación, muchas veces arrastrada por ríos y corrientes marinas, revela la conexión entre los ecosistemas locales y la problemática global de los océanos.



La limpieza también tuvo un enfoque educativo. Se instalaron estaciones de reciclaje y especialistas explicaron cómo los residuos afectan directamente a la fauna marina, especialmente en temporada de anidación de tortugas. Los plásticos no solo contaminan, sino que representan un grave peligro para las crías que confunden los desechos con alimento.
ONG como Costa Rica Coral Restoration recordaron la importancia de playas limpias para la salud de los arrecifes, mientras que la Fundación Corcovado subrayó que estas acciones deben integrarse en estrategias de conservación a largo plazo. El mensaje fue claro: limpiar es esencial, pero también lo son la educación y la participación continua.
El evento resaltó, además, la relación entre ecología y desarrollo local.
El turismo es la principal fuente de ingresos en Uvita, y conservar el Parque Nacional Marino Ballena es vital tanto para la biodiversidad como para la economía. “Queremos que los turistas se lleven la mejor impresión de nuestra naturaleza, y dejar a nuestros hijos un futuro mejor”, expresó un participante.
Al finalizar la jornada, se habían recolectado 504,79 kilos de residuos, y los organizadores recibieron orgullosamente la Bandera Azul Ecológica con puntaje perfecto. Sin embargo, el logro más grande fue la unión comunitaria y la certeza de que la acción colectiva marca la diferencia.
Ya se habla de la próxima edición, y todos coinciden en que volverán. Para quienes no pudieron participar este año, la invitación está abierta: sumar manos y corazones para que el Parque Nacional Marino Ballena siga siendo un orgullo de Costa Rica y un santuario para su vida silvestre.





Ballena Tales es una revista digital gratuita en Costa Rica, válida para viajeros, residentes e inversionistas que cubren Costa Ballena en el Cantón de Osa en el Pacífico Sur de Costa Rica. Es una revista digital totalmente bilingüe, bimensual ya todo color.
La revista digital gratuita introduce al lector a la vida de la comunidad local, con entrevistas a pioneros, escritores y artistas, así como amplia información sobre restaurantes, hoteles, experiencias, atractivos naturales y vida silvestre del Pacífico Sur de Costa Rica.
No somos sólo una revista, sino que cada edición (impresa y digital) está enlazada a una robusta plataforma web, las ediciones se publican online y los publirreportajes se incluyen en nuestro blog y la marca en el directorio comercial, agregamos también, enlaces al sitio web de la empresa anunciante y sus redes sociales. En este momento las aperturas de las publicaciones digitales superan en todas sus expresiones las 80 mil aperturas y las marcas anunciadas tienen un alcance mundial.
Contamos con una audiencia fiel en este sector del Pacífico Sur, sólo en Costa Ballena, su anuncio estará siendo visualizado por más de 8 mil lectores de cada publicación impresa.
Respetamos a nuestros lectores agregando contenidos diversos que haga amena la publicación en tanto aprecian también la publicidad de nuestros anunciantes.

Costa Rica: un destino para todos los presupuestos, Guía de Viajes Gratis #98
También abordamos la reciente desinformación en línea que sugiere que Costa Rica es un destino caro para los visitantes.

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.

Descubriendo Dominicalito: Una tranquila joya costera en Costa Rica
Situado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, Dominicalito es un tranquilo refugio al sur de la famosa ciudad de Dominical

El viaje de un lama budista por Latinoamérica
Drupon Lama Dorje, lama budista del linaje Drikung Kagyu, emprendió su viaje espiritual desde muy joven en la remota aldea himalaya de Limi.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel