De regeneración a sostenibilidad

De regeneración a sostenibilidad - Un estilo de vida alternativo

~ por Chema Medina

Un estilo de vida alternativo

Por más de 30 años Chema y Marga han aplicado prácticas sustentables y regenerativas en la parte superior de la Cordillera Costera (justo por encima del corredor biológico "El Paso de la Danta"). Han estado trabajando en un estilo de vida alternativo desde la publicación sobre "Los Límites del Crecimiento" en 1972.

Durante estos años prácticas como la reforestación, jardinería biológica, gestión de residuos, estando fuera de la red (sin internet), practicando la economía natural y la construcción autóctona, les han demostrado que se trata predominantemente de regenerar el medio ambiente. “Después de obtener nuestra finca, desde el inicio el enfoque fue realizar un programa estratégico de reforestación para regenerar los bosques existentes,” dice Chema. Utilizaron especies locales, plantándolas según su ecología, teniendo en cuenta sus sistemas radiculares (para sostener el suelo o para llegar más profundamente a la mesa freática), un bosque de alimentos para la vida silvestre (actuando como zona de amortiguación alrededor de la granja para proteger nuestros jardines de la fauna merodeadora).

Al mismo tiempo, nos concentramos en la regeneración del suelo, para ello utilizamos en nuestro compostaje microorganismos eficientes (EM) que los obtuvimos del Instituto EARTH en Guápiles; esta experiencia nos dio una gran visión de cómo mejorar las condiciones del suelo junto con los métodos de secuestro de carbono. En unos pocos años nuestra finca se hizo muy productiva y saludable (lo notamos principalmente por la ausencia de moscas y mosquitos en todo). También se nota la salud general de la granja por el aspecto saludable de las plantas que están por todas partes.

Prácticas regenerativas en el propio entorno también afectan a la vez nuestra propia condición. Como el suelo del cual dependemos para la comida y la calidad del agua se vuelve más saludables por estas prácticas regenerativas, todo el entorno alrededor de donde uno vive se hace más saludable y proporciona resultados holísticos. La sostenibilidad requiere de prácticas regenerativas para que la ecología pueda reconstruirse en sí misma.

Publicado en Atractivos Naturales, Estilo de vida, Iniciatives medio-ambiente, Medio Ambiente y Vida Silvestre, Plantas y Arboles y etiquetado , , , , .