Daño solar o fotoenvejecimiento

Daño solar o fotoenvejecimiento

AUTOR: Dra. Mónica Alfaro

03.01.2023

Su piel está constantemente expuesta a una variedad de componentes en el medio ambiente que pueden dañar la piel o causar fotoenvejecimiento. El medio ambiente acumula muchos agentes en la superficie de la piel y puede causar afecciones de la piel como acné o reacciones alérgicas. El 70% del envejecimiento de la piel se debe al daño solar o exposición solar. ¿Recuerdas los días en que la piel más oscura estaba de moda?

Muchos invirtieron horas y horas en el sol o camas de bronceado para tener una piel bronceada de "aspecto saludable". Bueno, 20 años después, observa esa inversión y su piel muestra signos de esta exposición sin protección en la cara, el pecho, el cuello y los brazos. Algunos síntomas pueden ser leves, como arrugas medianas a finas, piel flácida, hiperpigmentación o manchas y tono de piel desigual. Otras, como las lesiones cutáneas precancerosas o cancerosas, pueden tener más importancia clínica.

 

Lo primero que puede hacer, incluso si ya muestra signos de daño solar, es evitar más daños en la piel. Un protector solar de amplio espectro te protegerá de la exposición a los rayos ultravioleta. La protección con mangas largas, un sombrero y anteojos de sol siempre es beneficiosa.

 

La exposición al sol puede provocar cáncer de piel. Por lo tanto, evite las camas de bronceado y, si es posible, controle su exposición al sol en los momentos menos dañinos del día, antes de las 10 a. m. o después de las 3 p. m. Esté atento a cualquier cambio en su piel. Las nuevas manchas que aparecen, las áreas que se descaman, sangran sin estímulo o tienen mucha picazón son lugares que su médico debe revisar, así como cualquier área que tenga una forma o coloración irregular o que prolifere.

Algunas personas no pueden manejar o prevenir la exposición al sol porque es parte de su trabajo estar expuesto. Si usted está en este grupo de personas, considere los controles regulares de la piel como algo necesario. Un médico capacitado debe evaluar cualquier cosa que parezca inusual.

 

Las personas con antecedentes familiares de cáncer de piel, las que han tenido quemaduras solares graves con descamación de la piel o las que tienen la piel muy clara también deben someterse a controles periódicos de la piel para controlar cualquier cambio en la piel.

 

La prevención siempre es lo mejor, pero no todo está perdido para aquellos que ya muestran daño solar en la piel. Las intervenciones para minimizar estos signos pueden variar desde el uso de cremas y geles tópicos, exfoliaciones químicas, exfoliaciones mecánicas y el uso de tecnologías como láser, IPL o luz pulsada intensa y dermoabrasión fraccionada con radiofrecuencia o energía de plasma.

Los antioxidantes pueden ayudar a tratar los signos del envejecimiento, reducir el daño ultravioleta en la piel y ayudar a reducir la descomposición del colágeno. Estos tratamientos pueden ayudar con la pigmentación desigual y la textura o la aspereza, reducir los poros y estimular la producción de colágeno nuevo. Pueden estimular las células de la piel para que se desprendan, regeneren y renueven la piel. Disminuyen la degeneración de la piel a causa de químicos nocivos, como los radicales libres, que causan signos visibles de daño.

 

El daño producido en nuestra piel por la exposición al sol ralentizará la velocidad a la que las células de la piel se renuevan, dando como resultado una piel opaca, seca, con tono y textura desiguales. Lo mejor sería discutir todos estos signos de envejecimiento y lesiones precancerosas y cancerosas con su médico. Tienen diferentes opciones de tratamiento. Consulta todas estas opciones de tratamiento para las necesidades de tu piel. Esperar, sin orientación profesional, no suele ser la mejor estrategia.

 

Daño solar o fotoenvejecimiento
Pura Vida Costa Rica

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro

Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.

Leer más

Atrévete a Descubrir y Disfrutar…

Quizá puede Revisar…

Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!

Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel

Publicado en Descubre el Pacifico Sur.