
Una Economía digitalizada y globalizada con criptomonedas
Autor: Chema Medina.
Hay que estar muy atento a la reunión del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, en enero de 2021, donde presumiblemente se determinaría el futuro de la economía y la humanidad globalizada.
Una solución para los ‘globalistas’ y que aparentemente es parte de su agenda, es la implementación de una sociedad manejada por Inteligencia Artificial e industrializada por robótica, resultando en la desaparición de la clase media y trabajadora.
También daría más posibilidades de desarrollo sostenible, donde el consumismo, como un factor importante en la economía, estaría restringido solo a una élite. De esta manera, no habría necesidad de requerir obsolescencia programada, minimizando así el abuso de los recursos naturales y su consecuente contaminación.
Esa economía se digitalizaría con criptomonedas. Esta ‘pandemia’ es muy ‘conveniente’ para dar un paso determinante hacia la implementación de este plan. La tecnología adecuada ya está aquí, por lo que solo es cuestión de globalizarla.
Siempre estaría la pregunta de lo que sucederá con las clases media y trabajadora, la mayoría de la población. Quizás aquí es donde se justificaría la despoblación. Parecería ser una historia de ciencia ficción si no la estuviera viviendo ya.
De hecho, lo siento mucho por los ingenuos que todavía creen que las cosas volverían a la ‘normalidad’. No se dan cuenta de que hemos llegado a un punto crítico en la historia de la humanidad y que son muchos los efectos de tantas causas que se definirán en nuestro planeta, inclusive en la humanidad. Pero aún queda la posibilidad de dar un giro a este posible destino. En primer lugar, a partir de esta situación crítica, se establecerá un breve período de ‘puntos de inflexión’, lo que implica que se trascenderán las causas y sus efectos y se presentará un principio de singularidad.
Esto conlleva que no sepamos nada de lo que podría pasar, ni las consecuencias de esta entropía que estamos viviendo. Lo único es que debemos estar atentos, evitar lo trivial y estar preparados para implementar prácticas adecuadas hacia un nuevo paradigma.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel

Costa Rica: un destino para todos los presupuestos, Guía de Viajes Gratis #98
También abordamos la reciente desinformación en línea que sugiere que Costa Rica es un destino caro para los visitantes.
Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.

Descubriendo Dominicalito: Una tranquila joya costera en Costa Rica
Situado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, Dominicalito es un tranquilo refugio al sur de la famosa ciudad de Dominical

El viaje de un lama budista por Latinoamérica
Drupon Lama Dorje, lama budista del linaje Drikung Kagyu, emprendió su viaje espiritual desde muy joven en la remota aldea himalaya de Limi.

TellmeGen, El Poder de la Genética, Bahia Ballena Doctors
TellmeGen es un servicio de pruebas genéticas que analiza su ADN para brindar un informe detallado sobre su salud, bienestar y ascendencia