Crema de Pejibaye

BT68 Pejibaye fruta

por Yolanda Wright

Kilo y medio de Pejibayes precocinados, más o menos 13 frutillas. Pele y hierva los pejibayes en 2.5 tazas de agua con ½ cucharadita de sal. Separe 2 tazas del líquido y corte los pejibayes en mitades para quitar el hueso y póngalos en el procesador de alimentos, agregue:

  • 3 dientes de ajo
  • ¼ de taza de jugo de limón
  • 2 cucharadas de tahini
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de paprika (opcional)

Empiece a procesar y agregue lentamente el líquido que puso a un lado hasta obtener una consistencia suave y sedosa. Usted puede disfrutarlo al tiempo o frío, de cualquier forma será una pasta cremosa para sus galletas saladas, chips, o sus verduras favoritas. Se mantiene en refrigeración hasta una semana.

Los pejibayes son parte integral de la nutrición en Costa Rica. A estas simbólicas frutas de la palma, que crece en zonas húmedas, se les han reconocido increíbles beneficios nutricionales y de salud. Contienen vitaminas B1, B2, B6, B12, vitamina A, vitamina C y vitamina E. Cada fruta contiene 2.6 gramos de proteína. Tienen gran cantidad de magnesio, potasio y zinc.

Pejibayes benefician la salud al fortalecer nuestro sistema inmunológico, optimizar nuestra presión arterial, también impulsa el crecimiento en los niños al ser rico en minerales, proteínas y vitaminas y asimismo puede ser útil en la pérdida de peso. Nos ayuda a prevenir problemas intestinales al mantener una función adecuada gracias a su alto contenido de fibra; además ayuda a controlar diabetes porque la fibra regula en la sangre, los niveles de insulina y glucosa. Están llenos de vitamina A y beta-caroteno, ambos nutrientes son vitales para la protección de los ojos, mejorando la visión y reduciendo el riesgo de infecciones.

Los pejibayes contienen antioxidantes y vitaminas que estimulan la regeneración de las células de la piel y protege las existentes, además sus niveles de potasio garantizan un balance apropiado de agua en el cuerpo para facilitar el intercambio de fluido en las células para mantenerlas funcionando a un nivel óptimo.

 

DESCUBRA MÁS

Publicado en Consejos para el consumidor.