Corredor biológico marino de Osa, un lugar de esperanza
Autor: Flavio Güell
La organización mundialmente reconocida Mission Blue, recientemente dio otro reconocimiento para el Pacífico Sur de Costa Rica: el Corredor Biológico Marino de Osa, adyacente a la Península el que ha sido considerado digno de preservación.
La Dra. Sylvia Earle, legendaria oceanógrafa y fundadora de Mission Blue, dice: "La Península de Osa de Costa Rica es ampliamente reconocida como una de las áreas biológicamente más intensas del mundo. El corredor biológico marino adyacente a la Península de Osa parece un lugar lógico para salvaguardar la asombrosa diversidad de vida que prospera allí ".
El anuncio de Hope Spot siguió a la proyección de estreno del documental de Innoceana "Entangled in Costa Rica", producido en colaboración con The Vegan Pirates. El cortometraje relata el rescate por parte del equipo de una ballena y su cría enredados en más de 3 millas de líneas de pesca, a 10 kilómetros de la costa de la estación Sirena en el Parque Nacional Corcovado.
Los Hope Spots son lugares únicos identificados científicamente como críticos para la salud del océano. Mission Blue Hope Spots cuenta con el apoyo de conservacionistas locales a quienes la organización apoya con comunicaciones, expediciones y asesoramiento científico. Para el Corredor Biológico Marino de Osa, los líderes de Innoceana —Carlos Mallo Molina, Laura Vanopdenbosch y Yulian Cordero— han sido designados para coordinar acciones en la zona.
El propósito de Innoceana es revitalizar el océano a través de la innovación y la educación. Para apoyar este esfuerzo, la organización sin fines de lucro abrió recientemente su Centro de Educación y Conservación Marina (MCEC), un kilómetro al norte de la entrada principal de Ojochal. El Centro está estratégicamente ubicado para tener un impacto positivo en los océanos del mundo y proteger el recientemente designado Hope Spot.

El MCEC es un centro de educación e investigación sobre protección de los océanos. Su objetivo es concientizar a la comunidad sobre temas relacionados con la vida silvestre y la sustentabilidad y ofrecer experiencias con un propósito. Los expedicionarios pueden bucear o hacer snorkel en las aguas cristalinas de Costa Rica.
También pueden capacitarse en conservación marina y llevar a cabo proyectos prácticos de investigación y preservación, como restauración de corales, inventario de invertebrados marinos, monitoreo de ballenas, estudios de calidad del agua, identificación de tortugas y más. Sus expediciones se centran en retribuir al océano en lugar de quitarle. En un mundo donde la mayoría de los turistas no suelen pensar en los efectos de sus acciones en los ecosistemas que visitan, el MCEC ofrece una alternativa consciente.
El anuncio del Hope Spot y la apertura del MCEC es una excelente noticia para Costa Rica. Con el apoyo de Mission Blue, el MCEC de Innoceana servirá como puente y catalizador para unir organizaciones, comunidades, universidades, turistas y otros grupos para acciones de conservación marina.

Costa Rica: un destino para todos los presupuestos, Guía de Viajes Gratis #98
También abordamos la reciente desinformación en línea que sugiere que Costa Rica es un destino caro para los visitantes.

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.

Descubriendo Dominicalito: Una tranquila joya costera en Costa Rica
Situado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, Dominicalito es un tranquilo refugio al sur de la famosa ciudad de Dominical

El viaje de un lama budista por Latinoamérica
Drupon Lama Dorje, lama budista del linaje Drikung Kagyu, emprendió su viaje espiritual desde muy joven en la remota aldea himalaya de Limi.

TellmeGen, El Poder de la Genética, Bahia Ballena Doctors
TellmeGen es un servicio de pruebas genéticas que analiza su ADN para brindar un informe detallado sobre su salud, bienestar y ascendencia

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro
Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: info@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568