Como construir su casa y no morir en el intento
AUTOR: Jose Guillen
Primero, construir un proyecto no debe ser una aventura ni un “reto”, y si es así, el asunto no pinta muy bien. Concluí que es fundamental tener disciplina y mucha ética. Tener algo más que compromiso o pasión será necesario.
Nunca hay suficiente presupuesto, ni siquiera cuando vamos al supermercado o al cine. Lo que sería muy malo es que el resultado final no cumpliera con sus expectativas, como una película que no fue tan buena como se esperaba, o que el viaje fuera un fiasco.
Lo ideal es que, si inviertes dinero, te sorprenda, te nutra bien y te entretenga. Todos esperamos que, al final, los créditos sean bien merecidos.
Mi querido compañero Olivier me dijo: "tomar una cerveza con mis clientes después de terminar su casa es un privilegio. Estar tranquilo y dormir tranquilo, poder verlos en la calle y saludarlos como a un amigo cercano" es grandioso.
Bueno, qué sabia enseñanza, qué ahorro de tiempo. Debería haberlo conocido hace años, solo que ahora tomamos unas copas de vino de vez en cuando.
Cuanto más grande el sueño, más importante el equipo y he aprendido a contar con buena gente de confianza, que me ha ayudado y enseñado muchas cosas, me ha apoyado, compartido y confiado sus negocios. No les debo nada, los admiro todos los días y sé que estarán ahí para nuestros clientes por mucho tiempo.
No capacitamos personas; los hacemos parte de la organización; no le enseñamos al equipo a ser amable; ¡Solo contratamos gente amable!
Cuidar el dinero, sí, pero cuidar a las personas que cuidan tu dinero es más importante; por eso tratar de tener un profundo respeto por los valores mutuos, esto nos permite comunicarnos mejor.
Papeles y más papeles para armar un proyecto, a veces cansa. Quizás hay demasiado papeleo, pero no me imagino un libro sin prólogo, la biblia sin Génesis o un calendario sin septiembre. Hay un proceso, un protocolo, una formalización, y como dicen aquí en TIQUICIA (Costa Rica), ¡¡un papel habla!!
"Terreno difícil, terreno fácil" me recuerda a un libro famoso; es más caro diseñar y construir en terreno fácil ya que se supone que todo está resuelto. Por lo tanto, no hay prudencia con los gastos. No es más fácil construir en un terreno accidentado, pero al menos se presta atención al dinero de forma más inteligente.
Imprevistos, imprevistos y más imprevistos, eso es como trabajar con la tarjeta de crédito del cliente. Si no está en nuestras mentes, no existe. Recomiendo simplemente no tenerla.
Lo más caro en la construcción no son los materiales, ni los acabados, ni la electricidad y mucho menos las obras exteriores. Es el personal, la nómina y las personas que trabajan en los proyectos. Hasta que haya robots que construyan casas, la gente estará aquí y se les debe reembolsar de manera ética y responsable. Sacrificar un proyecto COMPLETO para reducir los costos de mano de obra es como hacer un recorrido para ver ballenas, y el capitán es Gilligan.
Que las tormentas golpeen, sí, pero ojalá no golpeen el presupuesto; que el sol quema, sí; y que el plan no se seque; que suban los precios, sí, pero que no nos suban los egos, que el viento sople fuerte, sí. Con suerte, no afectará nuestras relaciones; al final, es solo trabajo y negocios. Sobre todo, somos seres humanos con defectos y limitaciones y esa empatía es el paraguas que nos protege de agua y sol; ese paraguas vuela con el viento y nos hace reír de vez en cuando.
Gracias a todos.

Desmintiendo mitos sobre el destino Costa Rica, Revista Costa Rica Gratis #99
Recientemente hemos visto circulación de información errónea que sugiere que el destino Costa Rica es un destino costoso
Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur en Costa Rica
Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur Costa Rica, un destino accesible para todos los presupuestos
Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler
La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]
Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel