Por Dagmar Reinhard
Hace dos años Elisabetta Zanettin comenzó a envisionar un centro juvenil, administrado y gerenciado por los jóvenes de las comunidades Uvita Bahía, un sitio seguro y positivo donde compartir, aprender y desarrollar destrezas para descubrir los universos de las Artes, Culturas y Deportes.
Después de muchos contactos y reuniones con diferentes agrupaciones de adolescentes en San Isidro y en Osa, negocios locales, entidades del cantón y a nivel de gobierno como el Ministerio de Cultura y Juventud, Elisabetta aún no contaba con ayuda concreta para limpiar el terreno previsto para el centro juvenil y remodelar las edificaciones abandonadas.
Hasta el día que conoció a Stephen Brooks, co-fundador bilingüe del evento anual de Envision en Uvita quien ofreció amplia colaboración para proyectos comunitarios.
Elisabetta no lo pensó dos veces para solicitarles el apoyo a los envisionarios. Así que dos semanas de trabajo por parte de un constructor enviado y pagado por Envision, un soldador pagado por la Ferretería La Iguana Verde, seguidos por un grupo nutrido de jóvenes tanto norteamericanos, europeos como ticos y voluntarios de la Casa de la Juventud de Pérez Zeledón, quienes por cuatros días trabajaron duramente, lograron dar una apariencia fresca y renovada a las instalaciones existentes.
El 24 de febrero se celebró la gran inauguración del Centro Juvenil Casa Envision con participación de ticos y extranjeros, que compartiendo buena música de Los Geckos y Camilo Poltronieri, admirando el arte de algunos artesanos pintores locales, una rica merienda rompiendo el hielo entre los que aún no se conocían con el ula ula.
El Comité “Centro Juvenil Uvita Bahía” y sus integrantes están listos para comenzar a trabajar en sus proyectos, sin intromisión de adultos, dándole riendas sueltas a nuevas ideas, practicar artes y deportes distintos, participar en cursos de formación profesional o sencillamente de compartir un pasatiempo.
¡Le deseamos un futuro de bellas iniciativas a la Casa Envision!