Los Animales Silvestres tienen su Burbuja Social y la respetan
Por Jack y Natalie Ewing
Cuando el año 2019 llegó a su fin, el mundo no había unido las palabras Social y Distanciamiento o Burbuja Social. En menos de seis meses, la mayor parte del mundo se ha adaptado de una forma u otra para mantener una distancia social prudente y permanecer dentro de nuestra burbuja social o familiar. La práctica de permanecer dentro del territorio de uno, permanecer cerca de casa y socializar solo con familiares cercanos es algo que la vida silvestre hace todo el tiempo.
Los saínos viven en pequeñas manadas que rara vez superan los 15 individuos y marcan claramente sus territorios. Las tropas de monos son aproximadamente del mismo tamaño, y también territoriales. Los machos pumas, las hembras y los cachorros grandes se ven solos y siempre dentro del territorio. Todos los animales silvestres tienen alguna forma de Distanciamiento Social y rara vez ves se enferman.
Si algo pasa que hace que el distanciamiento social instintivo fracase o sea anulado por una situación extraordinaria, los resultados muchas veces son severos.

Hace unos 15 años, antes de la construcción de la Carretera Costanera Sur, había una venta de frutas al norte del puente del río Barú. Pizotes comenzaron a frecuentar el sitio, al principio para comer fruta descartada, y luego un banano ocasional que el propietario o un cliente le daría. La gente se dio cuenta que allí los podía ver y compraron bananos para alimentarlos. Grandes cantidades de pizotes se acostumbraron a ir al lugar para alimentarse. Y cuando el atractivo de la comida gratis era demasiado tentador, se olvidaron del distanciamiento social. No era inusual ver hasta 50 pizotes a la vez comiendo o suplicando bananos.
Después de un par de meses, algunos de los pizotes comenzaron a enfermarse, y un mes después todos estaban muertos, como consecuencia de abandonar la Burbuja Social.

Sobre todo, el Sur de Costa Rica es conocida por su gran belleza natural. Muchos grupos familiares están disfrutando de la flora y la fauna de nuestro hermoso país, permaneciendo seguros dentro de sus burbujas sociales. El turismo ecológico les permite experimentar la selva, la vida silvestre y con amplio espacio para disfrutar de una recreación sin preocupaciones. Hay grandes parques y la playa cerca para caminar, confortables acomodaciones y mucho espacio. Los invitamos a nutrir el alma con espacios abiertos, fauna y verdor. ¡Salí de la ciudad sin salir de tu burbuja social!
En Hacienda Barú, Bahía Ballena y Osa,
¡Cuidamos de Tu Salud! ¡Los Esperamos!

Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!

Costa Rica: un destino para todos los presupuestos, Guía de Viajes Gratis #98
También abordamos la reciente desinformación en línea que sugiere que Costa Rica es un destino caro para los visitantes.

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.

Descubriendo Dominicalito: Una tranquila joya costera en Costa Rica
Situado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, Dominicalito es un tranquilo refugio al sur de la famosa ciudad de Dominical

El viaje de un lama budista por Latinoamérica
Drupon Lama Dorje, lama budista del linaje Drikung Kagyu, emprendió su viaje espiritual desde muy joven en la remota aldea himalaya de Limi.