Boruca ~ un Pueblo de Sobrevivientes
~ by Susie Atkinson
La historia de los indígenas Boruca contiene capítulos muy duros.
¡Pero a pesar de la larga duración de la conquista española, no se dieron por vencidos! La región de Diquis (frontera sur de Costa Ballena) se convirtió en un importante centro minero de oro, que provocó incursiones y guerras con otros grupos indígenas. Colón reportó que había encontrado una tierra rica en oro, lo que fue decisivo para más exploraciones.
Un barco de colonos liderado por Diego de Nicuesa atracó en 1506 y luego más exploradores continuaron llegando.
En 1522, Gil González Dávila, con más de 100 hombres, exploró el interior desde el golfo de Nicoya hasta el punto de Burica (extremo sur de Costa Rica), donde los españoles recibieron la colaboración de algunos jefes tribales. Para atraer a nuevos colonos a las colonias España estableció un programa llamado “sistema de encomienda” (lo que daba al colono que lo recibió los derechos legales de utilizar los nativos locales para trabajar la tierra, sin pagar).
En 1561, Cartago el primer asentamiento exitoso, fue establecido por Juan Vásquez de Coronado.
Se convirtió en la primera capital de Costa Rica y él fue el primer gobernador. Coronado hizo la paz con un jefe indígena local, quien persuadió a otros jefes a cooperar con los españoles. A pesar de este acuerdo muchas de las tribus restantes huyeron de los valles y de las costas hacia la fila casi inaccesible de Talamanca.
En 1601, Gonzalo Vázquez de Coronado, hijo de Juan Vázquez, inauguró oficialmente el Camino Real, también conocido como Camino de Mulas éste conectaba Guatemala con todas las provincias hasta Panamá. Las mulas eran criadas en el Valle Central y conducidas hasta Panamá. El Camino de Mulas se convirtió en la ruta de tránsito de metales preciosos de América del Sur a España. Los equipos de mulas pasaban por los pueblos indígenas de Quepos, Boruca y Térraba.
En 1629 rl pueblo Boruca fue reducido bajo el dominio español.
Los nativos se transformaron en arrieros y proveedores de tributos para los españoles, especialmente de maíz, frijoles, textiles, tintes de textiles y construcción de embarcaciones.
INFO: Susie Atkinson
Ballena Tales es una revista digital gratuita en Costa Rica, válida para viajeros, residentes e inversionistas que cubren Costa Ballena en el Cantón de Osa en el Pacífico Sur de Costa Rica. Es una revista digital totalmente bilingüe, bimensual ya todo color.
La revista digital gratuita introduce al lector a la vida de la comunidad local, con entrevistas a pioneros, escritores y artistas, así como amplia información sobre restaurantes, hoteles, experiencias, atractivos naturales y vida silvestre del Pacífico Sur de Costa Rica.
No somos sólo una revista, sino que cada edición (impresa y digital) está enlazada a una robusta plataforma web, las ediciones se publican online y los publirreportajes se incluyen en nuestro blog y la marca en el directorio comercial, agregamos también, enlaces al sitio web de la empresa anunciante y sus redes sociales. En este momento las aperturas de las publicaciones digitales superan en todas sus expresiones las 80 mil aperturas y las marcas anunciadas tienen un alcance mundial.
Contamos con una audiencia fiel en este sector del Pacífico Sur, sólo en Costa Ballena, su anuncio estará siendo visualizado por más de 8 mil lectores de cada publicación impresa.
Respetamos a nuestros lectores agregando contenidos diversos que haga amena la publicación en tanto aprecian también la publicidad de nuestros anunciantes.

Desmintiendo mitos sobre el destino Costa Rica, Revista Costa Rica Gratis #99
Recientemente hemos visto circulación de información errónea que sugiere que el destino Costa Rica es un destino costoso

Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur en Costa Rica
Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur Costa Rica, un destino accesible para todos los presupuestos

Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134