
~ Por Susan Atkinson
Diría que los lectores estarían interesados en aprender acerca de otros pueblos indígenas en Costa Rica.
A pesar de que no pertenezcan a la zona sur, representa una comparación con los Borucas. “Costa Rica es un paraíso” pensaban los indígenas, hasta que inició la conquista española entre 1492 y 1520.
Los exploradores del Nuevo Mundo fueron violentos e irrespetuosos hacia las tribus nativas. El inevitable final llegó con el “Colonialismo y Cristianismo”. Antes de eso, estos 8 grupos indígenas convivían en paz:
Brunca/Boruca, Chorotega, Huetar/ Quitirrisí, Cabécar, BriBri, Teribe, Maleku, and Guaymí/Ngöbe.
Al llegar los conquistadores, los nativos pelearon contra ellos o escaparon tierra adentro hacia áreas más remotas; primero incendiaron sus propios pueblos y cultivos.
Los chorotegas (descendientes de los mayas) viven en la Península de Nicoya, y eran la tribu más grande y tecnológicamente más avanzada. A diferencia de los borucas, quienes vestidos con máscaras diabólicas literalmente espantaron a los invasores, los chorotegas lucharon como un ejército organizado, protegidos sólo por una indumentaria acolchada de algodón. Sólo tenían arcos, flechas y espadas de madera para enfrentarse a armas más sofisticadas.
Por la geografía de la península, los chorotegas quedaron atrapados y fueron conquistados.
Los españoles los mataron por hablar en su idioma nativo; los esclavizaron para ser enviados a mercados de esclavos en Panamá y Perú, o ser sus sirvientes domésticos. Los obligaron a convertir sus viviendas en casas de adobe, y a convertirse al cristianismo.
Muchas enfermedades europeas; entre ellas la viruela, redujeron drásticamente la cantidad de población.
El territorio de los chorotegas se centra en Guaitil, en el cantón de Santa Cruz, y su suelo es de barro, que era también usado para hacer los ladrillos de sus nuevas viviendas.
Ahora los chorotegas producen bellísimas vasijas e implementos para cocinar que se venden en mercados comerciales y turísticos; además, son apicultores que preparan y venden miel.
En nuestro próximo artículo continuaremos contándoles sobre los indígenas que huyeron hacia zonas más remotas en Costa Rica.
Visite nuestra página web y aprenda más sobre los borucas (los “Diablitos”), único grupo cuyo territorio no fue conquistado por los españoles.
INFO: www.borucacostarica.org
Ballena Tales es una revista digital gratuita en Costa Rica, válida para viajeros, residentes e inversionistas que cubren Costa Ballena en el Cantón de Osa en el Pacífico Sur de Costa Rica. Es una revista digital totalmente bilingüe, bimensual ya todo color.
La revista digital gratuita introduce al lector a la vida de la comunidad local, con entrevistas a pioneros, escritores y artistas, así como amplia información sobre restaurantes, hoteles, experiencias, atractivos naturales y vida silvestre del Pacífico Sur de Costa Rica.
No somos sólo una revista, sino que cada edición (impresa y digital) está enlazada a una robusta plataforma web, las ediciones se publican online y los publirreportajes se incluyen en nuestro blog y la marca en el directorio comercial, agregamos también, enlaces al sitio web de la empresa anunciante y sus redes sociales. En este momento las aperturas de las publicaciones digitales superan en todas sus expresiones las 80 mil aperturas y las marcas anunciadas tienen un alcance mundial.
Contamos con una audiencia fiel en este sector del Pacífico Sur, sólo en Costa Ballena, su anuncio estará siendo visualizado por más de 8 mil lectores de cada publicación impresa.
Respetamos a nuestros lectores agregando contenidos diversos que haga amena la publicación en tanto aprecian también la publicidad de nuestros anunciantes.

Enamórate en Costa Ballena, Costa Rica Guía de Viajes Gratuita #97
Ballena Tales es una revista y guìa de viajes digital gratuita en Costa Rica, válida para viajeros, residentes e inversionistas

TellmeGen, El Poder de la Genética, Bahia Ballena Doctors
TellmeGen es un servicio de pruebas genéticas que analiza su ADN para brindar un informe detallado sobre su salud, bienestar y ascendencia

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro
Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.

La selva es un lugar peligroso para los ojos – Vida Silvestre Discapacitada
Autor: Jack Ewing Una vez publiqué una foto tomada por una cámara trampa en Facebook de un puma que estaba ciego del ojo izquierdo. Alguien dejó un comentario diciendo que se veía delgado. Otro amigo […]

Ana Cruz es una marca de diseño de moda única
Ana Cruz es una marca de moda que destaca por su estilo único y su compromiso con la calidad de las prendas que ofrece al público.

Parque Nacional Corcovado – importante territorio de conservación del jaguar
En Costa Rica, el Parque Nacional de Corcovado ha sido reconocido como un lugar esencial para la conservación del jaguar.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134