
Basiliscos, corredores veloces en el agua
Autor: Roel de Plecker – Reptilandia
Lo más probable es que haya visto a una criatura cruzar un arroyo, a gran velocidad y sobre sus patas traseras. Este corredor es un basilisco, también llamado lagarto Jesucristo. Los basiliscos pueden hacer esto debido a sus pies grandes y sus flecos aplanados especializados. Estos se pliegan cuando el pie presiona la superficie del agua.
Simultáneamente, los brazos se sostienen a los lados del cuerpo; esto se llama locomoción bípeda erecta. Pueden correr sobre el agua distancias cortas de 10 a 20 metros, principalmente para escapar de los depredadores.

En Costa Rica se encuentran tres especies. Dos especies en la vertiente atlántica y norte del país son el basilisco verde (Basiliscus plumifrons) y el basilisco rayado (Basiliscus vittatus). En el lado Pacífico de Costa Rica, solo se conoce una especie, siendo el basilisco común (Basiliscus basiliscus). Sin embargo, hay algunas observaciones antiguas del basilisco esmeralda en la región de Osa.
En todas las especies, los machos adultos tienen hermosas crestas grandes en la cabeza. Solo el basilisco marrón y verde tiene grandes crestas en forma de vela en la espalda y la cola. El basilisco rayado tiene uno más pequeño. Ambas especies son más grandes que el basilisco rayado, y los machos alcanzan una longitud total de 90 centímetros; las hembras son más pequeñas y alcanzan los 60 centímetros. Las colas representan aproximadamente el 75% del tamaño completo. Sirve para equilibrarse cuando trepan ramas, árboles y rocas. Son activos durante el día y son omnívoros. Se sabe que comen cangrejos, camarones, peces, murciélagos, semillas, flores, frutas, plantas, insectos e incluso otros lagartos y serpientes. Cuando duermen en los árboles, los adultos se ven sobre todo en las ramas sobre el agua y los más pequeños duermen sobre hojas grandes. Cuando se les molesta, se sumergen en el agua y se alejan nadando. Algunos se aferran a las rocas y permanecen bajo el agua durante un tiempo considerable. Y otros se esconden en una bolsa de aire debajo de las rocas.

El basilisco rayado parece ser el más terrestre de los tres y se puede encontrar más lejos del agua. Estos reptiles pueden poner varias nidadas con hasta 18 huevos en el suelo. Después de aproximadamente tres meses se da la nacencia y el período reproductivo es de aproximadamente diez meses. Puede observar las crías durante todo el año. La mayoría de las crías no sobreviven su primer año porque son presa de una amplia variedad de depredadores. Después de un año, los machos alcanzan la madurez sexual y tienen que competir con los machos dominantes más grandes, que generalmente terminan produciendo la descendencia. Los basiliscos pertenecen a la familia de Corytophanidae o lagartijas con cabeza de Casque. Costa Rica es el hogar de cuatro de estas especies, la cuarta es la largatija perro zompopo (Corytophanes cristatus) que se puede ver en las tierras bajas de ambas laderas.
En Reptilandia se puede admirar el basilisco verde y marrón.

Enamórate en Costa Ballena, Costa Rica Guía de Viajes Gratuita #97
Ballena Tales es una revista y guìa de viajes digital gratuita en Costa Rica, válida para viajeros, residentes e inversionistas

TellmeGen, El Poder de la Genética, Bahia Ballena Doctors
TellmeGen es un servicio de pruebas genéticas que analiza su ADN para brindar un informe detallado sobre su salud, bienestar y ascendencia

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro
Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.

La selva es un lugar peligroso para los ojos – Vida Silvestre Discapacitada
Autor: Jack Ewing Una vez publiqué una foto tomada por una cámara trampa en Facebook de un puma que estaba ciego del ojo izquierdo. Alguien dejó un comentario diciendo que se veía delgado. Otro amigo […]

Ana Cruz es una marca de diseño de moda única
Ana Cruz es una marca de moda que destaca por su estilo único y su compromiso con la calidad de las prendas que ofrece al público.

Parque Nacional Corcovado – importante territorio de conservación del jaguar
En Costa Rica, el Parque Nacional de Corcovado ha sido reconocido como un lugar esencial para la conservación del jaguar.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: info@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568