Bandera Azul – Parque Nacional Marino Ballena

~ by Stephanie Mory Villaseñor - Sub-admistradora Área de Conservación Osa

En marzo de este año, al Parque Nacional Marino Ballena le otorgaron las 4 banderas azules ecológicas, gracias al esfuerzo de voluntarios y organizaciones locales del Comité de Bandera Azul. Los parámetros evaluados fueron:

  • Calidad del agua del mar.
  • Calidad del agua para consumo.
  • Calidad sanitaria de la costa.
  • Educación ambiental.
  • Seguridad y administración.

El trabajo de los voluntarios, así como de las distintas comunidades cercanas al parque, han sido de gran valor para obtener estos galardones. 

En 2017 se obtuvo una estrella en cada bandera y mantienen las del 2016 en Piñuela y Ballena, pero marcan una gran diferencia porque este año se recuperaron las banderas de Uvita y Colonia. El plan para 2018 es mantener las 4 banderas y aumentar la cantidad de estrellas en cada una. Para ejecutar el plan de trabajo de este año, la ayuda de los voluntarios siempre será bienvenida. 

Bandera Azul – Parque Nacional Marino Ballena - Osa, Uvita

El Parque Nacional Marino Ballena está en el Pacífico Sur y pertenece al Área de Conservación Osa.

Declarado Parque Nacional por decreto ejecutivo en febrero de 1989, se ampliaron sus límites en julio de 1992. Tiene 171 hectáreas terrestres y 5160 hectáreas marinas. El objetivo es conservar el ecosistema marino; la comunidad arrecifal costera se encuentra en buen estado y está compuesta por algas, corales, octocorales y otros organismos asociados que se distribuyen en los islotes y bajos. 

Además tiene preciosos paisajes con formaciones geológicas como playas de arena o de roca, acantilados e islotes.

En su parte externa hay una fila de pequeñas islas y rocas sumergidas que inician en la famosa Cola de la Ballena, la cual es un tómbolo de arena de 700 metros de largo. Es uno de los arrecifes de coral más grandes en la costa del Pacífico de Costa Rica, hábitat para un sinfín de especies marinas compuestas por corales, delfines, tortugas marinas, peces, estrellas de mar, moluscos y cangrejos.

INFO: Stephanie Mory Villaseñor - stephanie.mory@sinac.go.cr – www.sinac.go.cr

Publicado en Atractivos Naturales, Iniciatives medio-ambiente, Medio Ambiente y Vida Silvestre, Noticias Locales y Iniciativas Comunitarias, Turismo & Entretenimiento y etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , .