Ballena Tales Team, Costa Rica Travel Guide

Historia de la Revista y Guía de Viajes Ballena Tales, 10 años exitosos.

Ballena Tales Magazine and Travel Guide History, a decade of success!Por Dagmar Reinhard

En el año 2007, después de un largo viaje por varios países, llegué a Uvita contratada por un amigo, gerente en el Hotel Whales and Dolphins (hoy Vista Ballena) para ser su asistente. Después de un corto período él se marchó y quedé a cargo del escaso personal, la recepción y la contabilidad. Trabajé semanas seguidas sin tener un día libre y fnalmente decidí que defnitivamente no había venido a Costa Rica para esto. Un cliente me ofreció trabajo en su empresa de desarrollo inmobiliario, esta fue una oportunidad fantástica, se me proporcionó casa, un carro y viví en las alturas de Escaleras. Hasta que de repente..., el hombre desapareció con el dinero de sus inversionistas.

¿Qué hacer ahora? Gracias a ser miembro de la Cámara de Comercio, había hecho muchos contactos. En el año 2007, la Cámara y el entonces Ministro de Turismo, Carlos Benavides, bautizaron el área de Dominical, Uvita a Ojochal como Costa Ballena.

En ese momento los medios de comunicación entre las tres aldeas eran escasos. En Ojochal ni siquiera funcionaba el servicio telefónico. Aconsejado por el ex presidente de la Cámara, comencé a editar un pequeño folleto dedicado al área, entrevistando a pioneros, empresarios y turistas. Desde el principio, Ballena Tales fue un éxito. Todos querían leer acerca de su vecino y la gente que nos visitaba.
En el año 2008, la repercusión del colapso inmobiliario en los Estados Unidos se notó en Costa Ballena y muchos negocios cerraron.

Sin importar el Pura Dura Vida (nuestra edición #5) y siempre asociados a la Cámara, en 2009 organizamos la primera Exposición Dominical, un año más tarde, la primera exposición de Costa Ballena, trabajando en conjunto con organizaciones empresariales y ambientales locales.
Este mismo año se concluyó la construcción de la Costanera entre Quepos y Dominical abriendo el destino del Pacífco Sur al “mundo”. Ahora más personas viajaban a lo largo de la costa hacia el sur y más empresas querían estar presentes en la revista Ballena Tales.

Al mismo tiempo nuestro creciente equipo editorial contaba historias sobre los atractivos, los dueños de negocios, la visita de un ministro, las fiestas tradicionales costarricenses, la nueva estación de policía, el asfaltado de una carretera, un nuevo grupo de música, el espectáculo teatral, carreras de bicicletas, competencias de surf, naturaleza, tours, ballenas, esferas de piedra, Envision, Boruca, y muchas iniciativas hermosas, entrevistando a los vecinos y haciéndolos famosos por una edición. Organizamos desfiles de moda, cubrimos el embellecimiento de Bahía cuando todas las casitas fueron pintadas.

Así Ballena Tales se convirtió en la revista que unía a la gente, a la vez que promovía el destino en el mundo, Costa Ballena se estaba convirtiendo de repente en un área muy interesante. En el año 2011 celebramos nuestro tercer aniversario en la pista de aterrizaje de Papa Kilo.

La Revista Ballena Tales ha continuado colaborando con las organizaciones locales, como Guardavidas de Costa Ballena, DAWG (Asociación para el Bienestar Animal), los Santuarios de Vida Silvestre, las Cámaras de Turismo y Comercio, las organizaciones de seguridad y otras.

En el año 2012 se registró www.ballenatales.com, procurando para Costa Ballena y el destino Pacífco Sur de Costa Rica, una visibilidad y conectividad aún mayor. Actualmente Ballena Tales integra la revista impresa con una sólida presencia en Internet, sólo en el sitio web en los últimos 90 días, recibimos más de 600,000 visualizaciones y más de 24 mil clics, para un CTR de 3.6%. Considerando la presencia en web y redes sociales, ésta con una audiencia cercanaa los 15,000 seguidores, tenemos en la actualidad un tráfco mensual superior a las 300 mil visualizaciones.

Nuestro equipo ha crecido. A bordo desde el primer momento ha estado Philippe Chapuy, nuestro director de arte franco-ojochaleño; el webmaster Carlos Leon, quien es tico y un brillante Marketer y nuestra escritora de contenidos y correctora de pruebas, la norteamericana por mucho tiempo residente de Costa Ballena, lady Annie Drake. Además, contamos con el apoyo de una empresa internacional de mercadeo y estamos orgullosos de nuestra nueva oficina contigua a Cabinas Gato en Uvita, ¡donde esperamos su visita!

Nos esforzamos cada día por brindar a nuestros lectores y anunciantes un mejor producto y agradecemos a quienes nos han acompañado en esta travesía de nuestros diez años.¡Gracias a su confanza celebramos con orgullo 10 años exitosos!

Pura Vida Costa Rica

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro

Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.

Leer más
Publicado en Costa Ballena, Noticias del Editor, Noticias Locales y Iniciativas Comunitarias, Noticias Locales y Iniciativas Comunitarias, Osa, Turismo & Entretenimiento, viaje y etiquetado , , , , , , , , .