Baile de los Diablitos 2023
AUTOR: Marie Kasseroler
22.02.2023
Los Borucas son una tribu indígena que rigió el Pacífico Sur de Costa Rica durante siglos. Estas tribus estaban llenas de vida, creatividad y tradiciones y sus descendientes las conservan aún.

Cada año, la comunidad de Boruca celebra el “Baile de los Diablitos” del 30 de diciembre al 2 de enero, cuando honran la victoria sobre los colonos españoles.
El pueblo es un poco difícil de encontrar. Manejamos 2,5 horas desde Uvita por autopistas, caminos sin pavimentar en montañas y desprendimientos de rocas. Un punto culminante e increíble de la travesía fueron las vistas a los dos valles y las montañas de Talamanca en el horizonte.
Sabíamos que habíamos llegado cuando vimos por primera vez un grupo de personas usando máscaras y atuendos delante de nosotros.
Lo que antes no era más que un pequeño grupo de cabañas, ahora es un pueblo relativamente grande con un restaurante, un supermercado y un museo que educa a los visitantes sobre la historia de la tribu. Aquí pudimos admirar su artesanía, por ejemplo, una esfera antigua (una enorme piedra esférica).
Es un secreto cómo el Boruca originario pudo cincelarlo tan perfectamente. También se ofrtecían trabajos textiles hechos a mano y coloridas máscaras de madera de balsa en las tiendas de regalos.


Todo el tiempo podíamos escuchar redobles de tambores a lo lejos, pero ahora eran cada vez más fuertes, y sabíamos que era hora de ir al recinto ferial, donde los residentes y turistas asombrados esperaban pacientemente. Llegó una caravana de hombres vestidos con faldas de hojas de plátano, cuerpos pintados y escalofriantes máscaras en la cabeza.
Una vez que todos se detuvieron en la plaza, comenzaron a bailar alrededor del toro que representaba al intruso español. Lo pincharon con lanzas decoradas y trataron de asustarlo. A veces, el ambiente se calentaba mucho cuando los hombres de sus filas también eran derribados, pero eso era parte del juego.
Cuando el toro se cansó, otro hombre tomó el relevo. Entonces, continuó durante horas (cuatro días seguidos).

Después de su primer baile esta tarde, el grupo pasó a bailar en los jardines de los residentes. Nosotros aprovechamos para comer algo. Primero ceviche en un restaurante recién inaugurado, luego tamales en la mesa de una amable líder indígena, quien orgullosamente nos mostró sus máscaras hechas a mano.
Nos entregó una bebida alcohólica hecha de maíz fermentado llamada chicha. Hicimos un viaje lateral al salón del festival, donde un DJ ya esperaba a su público, y esperó a que la caravana volviera para bailar nuevamente.
Un par de horas y un delicioso café regional después, era hora de irnos ya que estaba oscureciendo. Entonces, desafortunadamente, nos perdimos el punto culminante del día cuando los diablitos finalmente quemaron el toro, sellando simbólicamente la victoria sobre los españoles.
Sin embargo, nuestros corazones estaban llenos. Efectivamente, el valiente pueblo Boruca y nosotros dormimos profundamente esa noche.
Acerca de Ballena Tales
Ballena Tales es una guía de viajes gratuita y una completa revista en línea para viajeros, residentes e inversores. Abarca Costa Ballena, en la región de Osa (Costa Rica), en el Pacífico Sur. Ballena Tales es una revista multilingüe y llena de color que publica una edición en línea cada dos meses.
Con entrevistas a pioneros, escritores y artistas, la revista introduce a los lectores en la vida de la comunidad local. También ofrece amplia información sobre restaurantes, hoteles, experiencias, naturaleza y animales de la región del Pacífico Sur de Costa Rica.

Costa Rica: un destino para todos los presupuestos, Guía de Viajes Gratis #98
También abordamos la reciente desinformación en línea que sugiere que Costa Rica es un destino caro para los visitantes.
Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.

Descubriendo Dominicalito: Una tranquila joya costera en Costa Rica
Situado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, Dominicalito es un tranquilo refugio al sur de la famosa ciudad de Dominical
Entradas recientes
- Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
- La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
- El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
- Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
- Costa Rica: un destino para todos los presupuestos, Guía de Viajes Gratis #98
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel