La comunidad de Bahía Drake está estrenando aeropuerto. Y no es cualquier campo de aterrizaje! Según personeros de la empresa de transporte aéreo SANSA, se trata del tercer mejor aeropuerto del país, precedido sólo por los aeropuertos internacionales Daniel Oduber, en Liberia y Juan Santamaría, en Alajuela.
Aún no está concluida en un 100% y cuenta con instalaciones aeroportuarias de primer nivel: una pista de aterrizaje con un pavimento resistente acorde a las normas del PNC (Pavement Classification Number), áreas de parqueo, zonas verdes y un edificio principal que dispone de espaciosas y confortables áreas de espera, servicios sanitarios, cafetería y tienda. Además, todo el perímetro está rodeado de una malla de seguridad. Hay otra obra importante de infraestructura que se está desarrollando en este momento en la localidad: recién se inició la construcción del puente sobre el Río Agujas.
Todas estas obras han sido recibidas con alegría por los vecinos de Bahía Drake, en particular el puente sobre el Río Agujas, que vendría a solucionar el problema de acceso terrestre a la comunidad durante las épocas de lluvia. Sin embargo, este repentino interés por desarrollar importantes obras públicas en la comunidad, no deja de causar sorpresa y cuestionamientos de los vecinos. Es curioso que mientras por una parte se invierten sumas millonarias en las obras arriba mencionadas, el desarrollo sostenible de Drake se encuentra prácticamente paralizado ante la inexistencia de un plan regulador integral. Ello impide a la Municipalidad de Osa otorgar concesiones en esta zona. Buena parte de las construcciones que se han realizado en los últimos años se encuentran en una situación difusa con relación a la declaratoria de Patrimonio Nacional del Estado en el litoral. Los vecinos de Bahía Drake no se oponen al progreso y desean ser los arquitectos de su modelo de desarrollo. Por ello su interés es ser tomados en cuenta por las autoridades locales y nacionales a la hora de establecer políticas de desarrollo, poner enmarcha proyectos y tomar decisiones que les conciernan.
Por Sandra Marti
CONTACTO: Sandra Martí - sandramarti59.sm@gmail.com