Cuando la dieta es incorrecta, la medicina no sirve de nada. Cuando la ieta es correcta, la medicina no es necesaria. – Proverbio ayurvédico
Ayurveda se refiere a menudo come la ciencia «hermana» del Yoga, originada y desarrollada en la India hace unos 5.000 años. Es un término sánscrito que significa «conocimiento de la vida» y es esencialmente un sistema tradicional de medicina.
Su fundamento principal indica que la madre naturaleza proporciona todos los ingredientes necesarios para que todos los seres vivos puedan curarse a sí mismos, lo que en última instancia se traduce en lo que ya sabemos; la comida es nuestra mejor medicina. Ayurveda recomienda hierbas y aceites, además de buenos hábitos físicos y mentales para sanar nuestros cuerpos y mentes.
Este sistema lo clasifica todo: nuestra mente, cuerpo, emociones, naturaleza, estaciones, la comida, la luz del día, energía, etc. Se compone de una mezcla de cinco elementos básicos: tierra, agua, fuego, aire y éter. Basado en eso, cada persona tiene una combinación única de estos elementos que forman una constitución preestablecida que es determinada en el momento de la concepción, permaneciendo así durante toda nuestra vida, el cual será su “dosha”.
Según el Ayurveda toda enfermedad proviene de un desequilibrio del dosha. Para curarnos a nosotros mismos tenemos que equilibrar nuestra constitución física a través de los alimentos que ingerimos, hierbas específicas, terapias naturales y hábitos saludables. Ayurveda trata a la persona y no a la enfermedad, atacando la raíz del problema en lugar de eliminar únicamente el síntoma.
Lo hace responsabilizarse de su propia salud y le proporciona conocimientos y herramientas para aprender más sobre usted mismo y lo que es bueno o malo para usted de acuerdo con su propia e incomparable constitución física.