Amor de Ballenas
Por Carlos León
¿Cómo asegura su descendencia una ballena yubarta macho cuando las hembras de su especie pueden copular con varios machos, andar dispersas y moverse en grandes distancias en el océano?
Entre julio y octubre, las cálidas aguas del Pacífico sur costarricense reciben a unas visitantes muy especiales: las ballenas jorobadas.
Cientos de ellas migran desde la Antártida recorriendo hasta 18,000 kilómetros, y buscan un sitio seguro para aparearse y dar a luz a sus ballenatos. No se sabe el porqué de esta migración, y prevalecen interrogantes al respecto.
Pasan doce meses de gestación, y las hembras llegan a nuestras costas para dar a luz.
¡Un bebé que al nacer mide más de cuatro metros y pesa más de una tonelada! Posteriormente éste aprende a respirar en la superficie, ayudado por su la madre. Tras unos doce meses de lactancia, el ballenato puede alimentarse por sí solo con kril (pequeñísimos crustáceos) y pequeños peces.
Observar a una madre y su pequeño recién nacido es un acontecimiento muy especial.
Con respecto al amor de ballenas, como suele suceder en nuestro planeta, las yubartas son las que se encargan de escoger al macho; el éxito reproductivo de los machos dependerá de las técnicas que emplee para impresionar a la hembra y lograr aparearse. Así, los yubartas - como casi todos los machos – no pierden la ocasión para exhibirse; saltan sobre el agua y logran alzar sobre la superficie sus 20 o 30 toneladas de peso, y caen salpicando con sus grandes aletas pectorales.
Bajo el agua aprovechan el momento para seducir a las hembras entonando una serie de eróticos cantos.
O sea, en el amor de ballenas, los machos yubarta recurren a su apariencia física, sus dotes de canto e incluso sus habilidades de combate para atraer a las hembras y asegurar sus probabilidades de reproducción, y con ello, su descendencia.
¡Protejámoslas!
Ballena Tales es una revista digital gratuita en Costa Rica, válida para viajeros, residentes e inversionistas que cubren Costa Ballena en el Cantón de Osa en el Pacífico Sur de Costa Rica. Es una revista digital totalmente bilingüe, bimensual ya todo color.
La revista digital gratuita introduce al lector a la vida de la comunidad local, con entrevistas a pioneros, escritores y artistas, así como amplia información sobre restaurantes, hoteles, experiencias, atractivos naturales y vida silvestre del Pacífico Sur de Costa Rica.
No somos sólo una revista, sino que cada edición (impresa y digital) está enlazada a una robusta plataforma web, las ediciones se publican online y los publirreportajes se incluyen en nuestro blog y la marca en el directorio comercial, agregamos también, enlaces al sitio web de la empresa anunciante y sus redes sociales. En este momento las aperturas de las publicaciones digitales superan en todas sus expresiones las 80 mil aperturas y las marcas anunciadas tienen un alcance mundial.
Contamos con una audiencia fiel en este sector del Pacífico Sur, sólo en Costa Ballena, su anuncio estará siendo visualizado por más de 8 mil lectores de cada publicación impresa.
Respetamos a nuestros lectores agregando contenidos diversos que haga amena la publicación en tanto aprecian también la publicidad de nuestros anunciantes.

Costa Rica: un destino para todos los presupuestos, Guía de Viajes Gratis #98
También abordamos la reciente desinformación en línea que sugiere que Costa Rica es un destino caro para los visitantes.
Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.

Descubriendo Dominicalito: Una tranquila joya costera en Costa Rica
Situado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, Dominicalito es un tranquilo refugio al sur de la famosa ciudad de Dominical
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134