En Costa Rica, el Día de la Madres se celebra el 15 Agosto y la tradición manda ir a visitar a la mamá, llevarle un regalito, invitarla a comer y apapacharla mucho. Y es común entre las mamás comportarse como pavitas al ver reunidos a todos sus polluelos, cacareando de pura felicidad. En las aves también este comportamiento es común, las hembras de algunas especies tienen marcados comportamientos materno-filiales hacia sus crías. Incluso si las crías no son suyas, la hembra del Pinzón cabecilistado trabaja incansablemente alimentando a un siempre hambriento pichón de vaquero ojirrojo. Esta especie de vaquero pesa aproximadamente el doble de lo que pesa el pequeño pinzón adulto. Se la considera una especie parásita, en la que la hembra vaquera pone sus huevos en los nidos de otras aves, en este caso, el nido de la pinzona. Sin juicios morales, las estrategias reproductivas de las aves son muy variadas. Llama la atención el caso de las jacanas, una especie de ave acuática de brillante plumaje negro y castaño con un parche frontal amarillo.
Las hembras con sus espolones refulgentes en las alas, defienden furiosamente un buen territorio como una laguna, mientras varios machos construyen precarios nidos flotantes sobre el agua. Si el nido cumple con las expectativas de la hembra, ésta se aparea con el macho y posteriormente deposita los huevos en su nido y deja al supuesto padre a cargo del proceso de incubación y el cuidado de los polluelos precoces. Así puede hacerlo con hasta cuatro machos.
Caso opuesto es el de la fragata magnífica, cuyas hembras son el triple de rápidas alimentando a sus polluelos que los machos, lo que genera discusiones y conflictos familiares, hasta el punto de ruptura de la pareja, cuando los pichones al crecer se vuelven más y más exigentes. Una hembra sola, se las apaña mejor que acompañada de un macho lento. Madres de toda naturaleza siempre luchan por lo mejor para su descendencia de diferentes formas. ¡Viva la biodiversidad! ¡Feliz mes a todas las madres, vaqueras, jacanas, fragatas o pinzonas!
By Biol. Susana García Blanco
INFO: Biol. Susana García Blanco Costa Rica Birding B&B susana.cotinga@gmail.com