Rescatando animales en carretera

salvando-animales-en-la-carreteraRecientemente recibimos un Manigordo atropellado sin signos vitales a la Clínica. Según un testigo el que lo atropelló se bajo de su auto, saco su celular y le tomó fotografías, se subió de nuevo a su auto y lo dejo agonizando bajo el sol del mediodía.

Es verdad, son animales peligrosos y nos podrían hacer daño, pero en lugar de tomar fotos, sería más humano hacer una llamada al MINAET o a un veterinario para solicitar ayuda.

Si nos encontramos a un animal atropellado y queremos ayudar por nuestra cuenta, nos arriesgamos a que nos muerda o nos haga daño con sus garras como un reflejo de defensa.

Lo primero que tenemos que hacer es tratar de colocarlo en alguna caja con ventilación o recipiente que cumpla la función de retenerlo hasta que reciba atención medica veterinaria. Lo podemos manipular mejor si lo tomamos de la cola, miembros traseros o algún pliegue de la piel, como cuando tomamos a un cachorro.

También podemos tomar una rama y acercársela para que se agarre. Si no tenemos una caja podemos usar alguna manta que tengamos a mano y se la arrojamos encima, tratando de cubrir siempre la cabeza, esto es muy útil cuando nos encontramos a aves. En el caso de las aves se debe de tener cuidado del pico y sus garras en especialmente con una lechuza o águila.

Espero que este artículo nos ayude a ser más conscientes cuando encontramos algún animal atropellado en la carretera, ya que es importante tomar una actitud adecuada en dichos casos.

Hasta la próxima.

INFO: Dr. Vet. Fernando Riera S.

Publicado en Iniciatives medio-ambiente, Mamíferos, Medio Ambiente y Vida Silvestre y etiquetado , , , , , , , .