El Mercado
~ por Dagmar Reinhard
Las chicas detrás de la iniciativa
Sandra, Natalia y Sara se conocieron a través de un círculo de mujeres en Uvita. Cada una de ellas con sus habilidades y talentos únicos, muy pronto coincidieron en co-crear El Mercado de Bahía Ballena. Advirtiendo una gran necesidad de productos frescos y servicios de toda índole y contando con el apoyo de la Asociación de Desarrollo de Uvita Bahia, las tres socias pudieron abrir las puertas para su primer mercado el 6 de diciembre de 2017.
Los vecinos están encantados con la iniciativa, tanto vendedores como compradores. Dijo Rosa: “Por fin tengo un sitio donde exponer mis productos”, y agregó “estoy convencida que este mercado va a ser grande”. Expresó una compradora: “No tenemos más que viajar a San Isidro, ahora todo el frescor está aquí.”
Hay un ambiente ameno con música en viva, un micrófono abierto y la participación de niños y adultos. Se venden frutas y verduras, plantas, flores, pan, quesos, pescado, hasta aceite de oliva con especias. Hay un pequeño comedor donde se pueden degustar platillos de la zona e internacionales. Hay una variedad de servicios como masajes, cerrajería y estetica canina.
Y quienes son ellas?
Sandra Aguilar Delgado estudió Relaciones Internacionales y aplica sus conocimientos a la promoción del Mercado.
Natalia Solano Corrales ha sido artista artesana durante muchos años. Ella diseña todas sus creaciones y aporta entre otros sus contactos y conocimientos de ferias a nivel nacional e internacional.
Sara Cottani es de Venecia en Italia, y se hace llamar “La Mercante de Venecia”, estudió idiomas y la gestión de artes escénicos.
“Socias, amigas y seres humanos somos, seguras que este es el inicio de un Gran Mercado Central Sostenible."
Importante: El Mercado firmó el convenio “Bahía Ballena Libre de Plástico”. Organizaciones comunitarias o sin fines de lucro pueden solicitar una ubicación gratuita. Así mismo, impulsa la colaboración entre los grupos que vienen de lejos para que compartan la transportación para así disminuir gastos y la huella de carbono.