NonKuaxa
~ por Kurandenk (Kamel González Rojas)
"Nuestra meta es hacer que la gente conozca nuestro pueblo"
Nonkuaxa significa “la cola del mono araña” y tiene como símbolo o logotipo una espiral. Este grupo nació hace 10 años con la intención de contar la historia precolombina, las creencias, tradiciones, historias, leyendas, y los mitos de Boruca.
Pertenezco al grupo Nonkuaxa que actualmente conforma un total de 15 muchachos de Boruca. Cada vez incluimos más jóvenes participantes a los cuales les inculcamos el respeto, amor y admiración por nuestra cultura. Contamos con 5 obras teatrales de 25 minutos de duración, representando el Yavachik (espíritu de la montaña), el Kakshun (el sol que anuncia), Kura^Brun (el Jaguar de las cenizas), Suremis (el color púrpura - un colorante obtenido de un molusco llamado múrice) y Di Sujkra (el espíritu del agua).
Hemos llevado la obra “El Jaguar de las cenizas” a diferentes festivales nacionales y teatros de Costa Rica, el más famoso fue el teatro Nacional. Las riquezas ancestrales están vivas, puede encontrarlas si abre un poco su mente, su alma y su espíritu y escuchar los mensajes en el canto de los árboles y de los pájaros de la montaña.Nuestra meta es hacer que la gente conozca nuestro pueblo, asista a nuestras fiestas ancestrales Kabru^rojc y también que nuestros niños crezcan con el orgullo de ser indígena boruca.
El 30 de diciembre al 2 de enero de todos los fines de año, Boruca se llena de colorido con la tradición Kabru^rojc (hoy conocida como el juego de los diablos) donde más de 100 enmascarados bailan, danzan y combaten contra el invasor español representado simbólicamente con una cara de toro hecha de madera. Nuestros diseños y colores de las máscaras reflejan nuestro legado ancestral. ¡Visiten Boruca durante los días de fin de año para experimentar un evento muy especial!
Nota de la editora:
Kamel es uno de los artistas más destacados de la comunidad indígena de Boruca, es un talentoso pintor y domina a la perfección el tallado de las tradicionales máscaras.