- Star Box sucursal de Uvita.
- Una Ballena de Plástico en Bahía
- ¡Bienvenida a las aves migratorias!
- Restaurante y Bar Mi Amore
- Nuevos métodos de construcción
- Whale Resort en la Península de Osa
- Reserva de la Biosfera Savegre
- Un lugar para observar vida silvestre
- Las ballenas jorobadas
- Atractivos naturales del Pacìfico Sur
- Enfocando Costa Rica
- ¡No es un caimán sino un lagarto!
- Manos jóvenes
- Las ballenas jorobadas
Osa Libre de Plástico
Se estima que de no reducirse de forma inmediata y drástica el uso de plástico, pronto la contaminación en los océanos será de catastróficas consecuencias para la humanidad y las especies marinas.
El 9 de noviembre, el Ministro de Medio Ambiente (MINAE), Dr. Edgar Gutiérrez y el presidente de CATUOSA (Cámara de Turismo de Osa) Sr. Luis Centeno, firmaron el acuerdo "Osa Libre de Plástico de un solo uso".
Perry Gladstone, presidente de CACOBA (Cámara de Turismo y Comercio de Costa Ballena), dijo que es un firme defensor del movimiento "Osa Libre de Plástico". “Estamos orgullosos de nuestros amigos y socios en CATUOSA, de la iniciativa "Bahía Ballena Libre de Plástico" y de quienes dirigieron el proyecto a nivel local. "Este es un ejemplo perfecto de cómo iniciativas de base pueden crear un impulso positivo y conllevar a un cambio poderoso", agregó.
Geoporter, presidida actualmente por Tania Calderón del Hotel Bahía Azul comenzó a gestar esta iniciativa en el poblado de Bahía. El proyecto lo acompañaron otras organizaciones como ASOGUIBA (Asociación de Guías) del Parque Nacional Marino Ballena y representantes del SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación). Ellos procuraban reducir el uso de agua embotellada e incentivaban a los visitantes para rellenar sus botellas reutilizables con el agua del acueducto local que es potable, así como evitar el uso de pajillas plásticas, platos de estereofón y otros similares.
Para la celebración del Festival de Ballena y Delfines 2017, se tuvo la brillante idea de construir una gigantesca ballena con botellas plásticas recicladas. Esta iniciativa ha sido celebrada y premiada, la ballena de plástico se ha convertido en ícono del propósito que se tiene en Osa para eliminar el plástico de un solo uso.
Restaurantes, bares, hoteles y otros negocios en Osa, Pacífico Sur de Costa Rica, adoptaron el compromiso de eliminar el plástico de un solo uso dentro de sus operaciones como una forma de reducir la polución que causa este material en ríos y océanos. El grupo BM Supermercados está donando 5,000 bolsas reutilizables.
Es de esta forma que la iniciativa ha cobrado fuerza y llega a ser objeto del loable acuerdo “Osa Libre de Plástico” que promovió la Cámara de Turismo de Osa (CATUOSA) y que en palabras de su presidente, pretende la concientización de los asociados y la comunidad de Osa acerca de la amenaza ecológica que implica el plástico de un solo uso.
Para realzar la firma del acuerdo se trasladó a la ballena de plástico a Playa Ballena, donde en Villas Leonor se llevó a cabo la celebración del evento. Empresas participantes exhibieron a los visitantes, sus productos biodegradables, como pajillas, tazas, bolsas y cucharas, todas producidas con bambú, almidón, plantas y raíces.
En su discurso el Ministro del MINAE, Dr. Gutiérrez comentó: "La comunidad de Osa es un ejemplo de que los cambios son factibles. Depende de nosotros alterar el curso de la destrucción de nuestro planeta, conservando y dejar una huella positiva en el medio ambiente…”.