Por Daniel Matul, Coordinador del Proyecto
Con el objetivo de crear oportunidades de empleo estables y de calidad para las personas jóvenes de las comunidades de Dominicalito, Uvita, Bahía, Ojochal y Quepos, el Ministerio de Seguridad Pública, en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), han iniciado el proyecto “emprendiendo para una vida sin violencia”.
Durante la presentación del Proyecto en el Consejo Social Presidencial, la Vice Ministra de Seguridad, María Fullmen Salazar dijo:
“El objetivo del proyecto consiste en crear una serie de oportunidades económicas que garanticen el empleo a estos jóvenes ”.
Serán seleccionadas cerca de treinta y cinco personas jóvenes de esas comunidades, procurando igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, a fin de iniciar programas de formación y asistencia técnica que conduzcan al diseño, creación, desarrollo de emprendimientos económicos que garanticen empleo estable para ellos.
El proyecto contempla actividades que alejen a las personas jóvenes de la violencia, así como programas para quienes deseen retomar sus estudios de secundaria o su capacitación técnica en áreas claves como el aprendizaje del inglés, informática y otras habilidades que les permitan obtener mejores trabajos.
Para lograr estos objetivos, el proyecto cuenta con un fondo para contribuir al financiamiento de las ideas productivas de las personas jóvenes. Además, se espera crear mayor sensibilidad en el sector empresarial de Costa Ballena con el objetivo de apoyar la labor que se realizará durante los dos años y medio que dura el proyecto.
Esta es una iniciativa regional del Sistema de Integración de Centroamérica (SICA) y cuenta con el apoyo financiero de la Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo (AECID).