Por Leo & Leonie Voluntarios alemanes
Pero porqué Ojoche? El Ojoche (Brosimum alicastrum) es un árbol que dio su nombre a el pueblo de Ojochal, lugar en donde esta especie abundaba; sin embargo, hoy día quedan muy pocos de ellos.
Los primeros moradores llegaron al pueblo hace 80 años. Debido a que se encontraron con muchos árboles de Ojoche a su alrededor, decidieron dar al pueblo el nombre de Ojochal. Poco a poco más pobladores se establecieron en el área, requiriendo un mayor espacio para la agricultura y ganadería.
Es así como se inició la época de deforestación del árbol de Ojoche y como consecuencia, el símbolo del pueblo desapareció.
Hoy el comité del Ojoche tiene el objetivo de introducir nuevamente el árbol en el paisaje de Ojochal para honrar su historia. El proyecto “Viva el ojoche – el ojoche vive” es un buen ejemplo de solidaridad y participación intercultural, el objetivo es conectar a los visitantes con los pobladores de Ojochal a través del valioso proyecto.
El comité del Ojoche, en unión con los niños de la escuela y voluntarios, creó un nuevo folleto y un mapa. El sendero nos lleva a través del centro del pueblo hasta donde están los árboles plantados cerca de la cascada de Ojochal. El camino a través del pueblo tiene unos 9,5 kilómetros y se necesita como mínimo de 2,5 horas.
iNFo: descargue informacion detallada: www.facebook.com/ojocheProject