
¿De dónde viene su madera nativa?
Autor: Andrea Johnson, M.E.Sc.
Cedro, nazareno, níspero, manglillo, corteza. La madera es un recurso renovable precioso, más resistente al clima que el hormigón o el acero.
La mayor parte de la construcción en Costa Ballena y la Península de Osa es realizada por hoteles y constructores de segundas viviendas atraídos por la exuberante selva tropical. La madera nativa se siente como una opción obvia: ¿a quién no le encanta el lujo de una puerta Cristóbal hecha a mano? ¿El ambiente rústico de los pilares del porche Cara de Tigre? ¿La durabilidad de los postes de Manú negro?
Pero, ¿sabemos de dónde viene la madera? ¿O estamos apoyando inadvertidamente los delitos forestales? Un amigo en Uvita me contó recientemente sobre un árbol de Cristóbal de 300 años que fue talado y robado de su finca. ¡Incluso se llevaron el muñón! Y, poco después, aparecieron nuevas y hermosas puertas de Cristóbal en las casas de sus vecinos.

Lamentablemente, muchos constructores de viviendas y propietarios de hoteles son cómplices involuntarios de la tala ilegal y el lavado de madera. Al menos tres aserraderos a solo 15 minutos de mi casa en Osa venden madera de especies nativas. Sin embargo, en todo el sur deCosta Rica, el MINAE ha otorgado solo unos pocos permisos para la tala de bosques naturales. Entonces, ¿de dónde viene toda la materia prima?
Es un secreto a voces que algunos propietarios de aserraderos compran madera autorizada y no autorizada, y utilizan esta mezcla para blanquear árboles robados para su suministro «legal». Desafortunadamente, cuesta más tiempo y dinero hacer las cosas bien tanto para los trabajadores como para los ecosistemas saludables.
Usted puede preguntarse: ¿realmente importa si talan uno o dos árboles grandes y viejos sin permisos o planes? Pero no se trata solo de «uno o dos» árboles: el Director de la Reserva Forestal Golfo Dulce informa que el MINAE confiscó más de US $ 20.000 de madera ilegal en solo los primeros tres meses de 2020. Esto es solo una fracción del panorama completo.
¿Y ese Cristóbal robado de la finca de mi amigo? Es una especie que solo existe entre Nicoya y la Península de Osa. Una vez que perdemos esos árboles viejos gigantes que buscan los madereros ilegales, desaparecerán por siglos, y tal vez para siempre, si la población restante es demasiado pequeña para reproducirse.
Las sanciones legales pueden se severas si lo atrapan con madera ilegal. De acuerdo con la Ley Forestal # 7575 de Costa Rica, cualquier persona que adquiera o procese productos forestales sin cumplir con la ley puede ser condenada a tres años de prisión. Le quitarán la madera como mínimo, y obligan a pagar fuertes multas y perderá meses en abogados y procedimientos legales.
La buena noticia es que es fácil hacerlo bien. Aquí hay cinco alternativas para no usar ese Cristóbal:
1. Solicite y utilice madera de plantación local o bambú: la teca, la melina y el bambú son excelentes materiales de construcción ecológicos. La teca es hermosa, duradera y con exceso de oferta por aquí.
2. Consulte con Minae sobre fuentes confiables, aserraderos y constructores: Vaya a la oficina local de Minae y pregunte quién tiene permisos para vender su madera en su área. Trate directamente con el propietario de la finca. Compre madera de salvamento (madera caída). Pregunte qué aserraderos están registrados y en buena situación legal.
3. Haga muchas preguntas: una factura del aserradero no es garantía. Pídale al dueño del aserradero que le proporcione el permiso de transporte (guía) y el permiso de tala (resolución) para cualquier madera que compre. Compruebe que las fechas son válidas y el origen.
4. Incluya cláusulas en sus contratos: asegúrese de que el contrato de su constructor contenga cláusulas que requieran madera legal, verificable con facturas, transportes y permisos de tala.
5. Compartalo con sus amigos y vecinos: ¡Contribuya a crear una cultura de legalidad presumiendo de sus esfuerzos por utilizar
materiales de construcción ecológicos éticos!
CONTACTO: Andrea Johnson, M.E.Sc. – andrea.e.johnson@gmail.com
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel

Enamórate en Costa Ballena, Costa Rica Guía de Viajes Gratuita #97
Ballena Tales es una revista y guìa de viajes digital gratuita en Costa Rica, válida para viajeros, residentes e inversionistas

TellmeGen, El Poder de la Genética, Bahia Ballena Doctors
TellmeGen es un servicio de pruebas genéticas que analiza su ADN para brindar un informe detallado sobre su salud, bienestar y ascendencia

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro
Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.

La selva es un lugar peligroso para los ojos – Vida Silvestre Discapacitada
Autor: Jack Ewing Una vez publiqué una foto tomada por una cámara trampa en Facebook de un puma que estaba ciego del ojo izquierdo. Alguien dejó un comentario diciendo que se veía delgado. Otro amigo […]

Ana Cruz es una marca de diseño de moda única
Ana Cruz es una marca de moda que destaca por su estilo único y su compromiso con la calidad de las prendas que ofrece al público.

Parque Nacional Corcovado – importante territorio de conservación del jaguar
En Costa Rica, el Parque Nacional de Corcovado ha sido reconocido como un lugar esencial para la conservación del jaguar.