Ojochal

¡A nuestro jardín lo llamamos el paraíso!

A Ojochal se le dio el nombre en honor del árbol «Ojoche», también conocido como el árbol de la vida, ya que se le puede aprovechar desde la raíz hasta las hojas. Es difícil creer que hace apenas 15 años, la tierra se encontraba completamente estéril, sin árboles y se utilizaba como pasto para el ganado, no era el exuberante bosque que hoy conocemos. Hoy en día, Ojochal es el hogar de diversas obras de arte viviente, ya que muchos propietarios se enorgullecen de sus jardines muy bien cuidados y llenos de frutas.

Sin duda, es el destino gastronómico del Pacífico Sur. Con excelentes restaurantes que van desde la cocina Mediterránea hasta la de Indonesia, con seguridad encontrará su preferida. Reserve con antelación ya que las personas viajan desde Jaco para cenar en el ambiente exclusivo de la selva. Ojochal es ampliamente conocido por su gran comunidad de franco-canadienses. Tenemos una comunidad muy sólida, con una amplia diversidad tanto cultural como profesional.

Si usted quiere encontrar tranquilidad, este pueblo pintoresco y relajante es perfecto. Una vez que haya tenido suficiente descanso y recuperación, de una vuelta por el pueblo, la comunidad local siempre lo hará sentir bienvenido.

Ojochal posee increíbles vistas de las montañas, del río Térraba, Isla Garza, Bahía de Drake y la Isla del Caño. Playa Tortuga es la playa más cercana y cuenta con cuevas en su extremo norte. Es el hogar de la Reserva Playa Tortuga, una organización sin fines de lucro, destinada a la investigación y educación sobre la flora y fauna de la localidad.

Es conveniente rentar un vehículo si se aloja en Ojochal; sin embargo, hay un autobús que pasa por ahí, la parada se encuentra a la entrada de Ojochal sobre la Costanera. No hay cajeros automáticos ni bancos.

Obtenga más información sobre:

Más información sobre Costa Ballena Viajes y Turismo.

Publicado en Costa Ballena, Ojochal.